top of page

¿Sabías que las temperaturas son clave en las velas perfumadas? Acá te cuento más

Si alguna vez te preguntaste por qué algunas velas llenan la habitación con su aroma y otras no, acá está el secreto que lo cambia todo: ¡la temperatura en sus 3 niveles de procesos!





Niveles de temperatura

  1. Fusión de la cera:

    Dependiendo del tipo de cera de soja que hayas adquirido para realizar tus velas en recipientes, es muy importante el punto de fusión que nos indica el proveedor, por ejemplo: cera de soja BPF (bajo punto de fusión) 42°C. Derretirla demasiado rápido o demasiado caliente afecta la calidad final de la vela.

    Es como cocinar, si te pasás de calor, podrías arruinar la receta.


  2. Momento de agregar la fragancia:

    Añadir la fragancia en el momento justo es lo que garantiza que tu vela tenga un aroma duradero y envolvente, lo cual nos lleva al punto número 1 nuevamente, y si la agregamos a la cera muy caliente, nuestra fragancia se puede evaporar; si la agregamos a la cera muy fría, esta podría no mezclarse, presentando de esa forma una terminación no deseada.


  3. Vertido de la cera:

    Este punto es clave para lograr superficies perfectas y terminaciones lisas o aterciopeladas. Verter la cera muy caliente a nuestros recipientes podría afectar la liberación del aroma al quemarla.

    El truco está en el equilibro: ni muy caliente ni muy fría.


Ahora que conocés un poco más acerca de las temperaturas, estás a un paso de crear velas que no solo iluminen, sino que también llenen de magia cualquier espacio. ✨


¿Querés profundizar este tema para empezar a hacer velas perfectas? ¡Inscribite a mi próximo taller!



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Hecho con 🤍 por Gala Home

bottom of page